Los medidores térmicos de caudal se basan comúnmente en dos principios físicos:
• La elevación de temperatura del fluido en su paso por un cuerpo caliente
• La pérdida de calor experimentada por un cuerpo caliente inmerso en el fluido.
Cuando el fluido está en reposo, la temperatura es la misma en las dos sondas. Cuando el fluido circula por el tubo, transporta una cantidad de calor hacia la segunda resistencia T2, y se produce una diferencia de temperaturas entre los dos elementos que va aumentando a medida que aumenta el caudal. La diferencia de temperaturas es proporcional a la masa del fluido que circula por el tubo de acuerdo a la ecuación:
Q =m ce (t2-t1)
donde:
Q = calor cedido por la fuente en calorías (cal)
Instrumentación y Comunicaciones Industriales
m = masa del fluido en g
ce = calor específico del fluido en cal/g ºC
t1 = temperatura en sonda T1 en ºC
t2 = temperatura de la sonda T2
de esta última ecuación de puede despejar la masa :